Implementación de las 5´S para mejorar la productividad en el área de despacho en una empresa agraria, La Molina - 2023.

Descripción del Articulo

Esta indagación se encauza en el despliegue de las 5´S en una empresa agraria. Disponiendo como designio de acrecentar la productividad en el área de despacho. Por ello, se identificaron problemas en esta área y buscar reducir sus causas aplicando los principios de las 5´S, mediante auditorías como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Hacha, Nilton, Felipe Quispe, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Eficacia
Productividad
5´S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta indagación se encauza en el despliegue de las 5´S en una empresa agraria. Disponiendo como designio de acrecentar la productividad en el área de despacho. Por ello, se identificaron problemas en esta área y buscar reducir sus causas aplicando los principios de las 5´S, mediante auditorías como también capacitaciones. Esta investigación, de carácter aplicado, adoptó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, utilizando un diseño experimental preexperimental. La población comprendió las órdenes de pedidos realizadas diariamente en el área de despacho. Se efectuó un diagnóstico descriptivo e inferencial para verificar las hipótesis y obtener resultados. Recolectando datos del antes y después de la implementación, mostrando que inicialmente la productividad era del 40.83% y después alcanzó el 88.53%. Asimismo, la eficiencia también mejoró, partiendo de un 64.73% inicial y llegando al 94.07%. Por otro lado, la eficacia mejoro de un 58.10% a un 94.27% luego de aplicar las 5´S. Estos resultados contradicen la hipótesis inicial, respaldados por el test de Wilcoxon que mostró un SIG de 0.000, inferior a 0.05. Con el cual se concluye, que estos hallazgos indican que la ejecución de las 5´S acrecentó la productividad en el área de despacho en una empresa agraria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).