Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en la zona de recepción y despacho de la compañía Avícola Gisella, Pisco, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en la zona de Recepción y Despacho de la compañía Avícola Gisella, Pisco, 2023”, tuvo por objetivo general determinar de qué manera las 5S optimiza la productividad en la zona de recepción y despacho. Siendo de tipo aplic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en la zona de Recepción y Despacho de la compañía Avícola Gisella, Pisco, 2023”, tuvo por objetivo general determinar de qué manera las 5S optimiza la productividad en la zona de recepción y despacho. Siendo de tipo aplicado con una metodología de investigación cuantitativa, diseño experimental con carácter descriptivo y explicativo. La población y muestra fueron determinadas según la cantidad de pedidos de jabas realizados durante un periodo de 30 días para el Pre-Test y 30 días para el Post-Test. La recopilación de datos fue mediante la observación directa, utilizando fichas de registro auténticas de la empresa. Para el análisis de los datos recolectados, se utilizó el programa IBM SPSS, donde se contrastaron las hipótesis para determinar la aceptación o rechazo de la hipótesis nula o alternativa. Los resultados terminaron rechazando la hipótesis nula, afirmando que la implementación de las 5S aumenta productividad en la zona de recepción y despacho en Avícola Gisella. Como conclusión, se destaca que la implementación exitosa de las 5S logra mejorar la productividad en un 30%, la eficiencia en un 15% y la eficacia en un 18%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).