Gestión de Inventarios y rentabilidad en una comercializadora de insumos y accesorios de pastelería Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El reciente estudio tuvo como propósito principal analizar la gestión de inventarios y la rentabilidad en la comercializadora de insumos y accesorios de pastelería Trujillo, 2022, para lo cual se elaboró una investigación cuantitativa de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Rentabilidad Rotación de mercadería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El reciente estudio tuvo como propósito principal analizar la gestión de inventarios y la rentabilidad en la comercializadora de insumos y accesorios de pastelería Trujillo, 2022, para lo cual se elaboró una investigación cuantitativa de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance descriptiva. La población fue examinada en su totalidad, conformada por la base de datos de la empresa. Para la variable 1 Gestión de Inventarios se utilizó la ficha de análisis de datos donde se obtuvo un resultado de nivel inadecuado con un porcentaje de 41% que es menor al 50% y que no llegó ni al promedio. Para la variable Rentabilidad se utilizó el análisis de datos proporcionado por la empresa, cuyos resultados fueron positivos de 26.6% para la rentabilidad financiera y rentabilidad económica de 7.76% dando como resultado general que la empresa si es rentable, aunque no como se esperaba. Para obtener mejores resultados de rentabilidad es recomendable implementar una herramienta de gestión de inventarios que les permita tener un monitoreo continuo de sus productos y les permita hacer una planeación con respecto a sus compras y ventas, además de mantener los niveles de sus stocks óptimos para proyectar su demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).