Competencias laborales del profesional de Ciencias de la Comunicación en las áreas de publicidad y marketing y producción audiovisual desde la perspectiva de los empleadores y directivos de medios de comunicación e instituciones afines locales para el fortalecimiento del currículo profesional de la escuela de ciencias de la comunicación de la universidad señor de Sipán Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las competencias laborales del profesional de Ciencias de la Comunicación en las áreas de publicidad y marketing y producción audiovisual a partir de la perspectiva de 14 empleadores y directivos de medios de comunicación social de la región La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143345 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ciencias de la Comunicación Competencias laborales Marketing Publicidad Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las competencias laborales del profesional de Ciencias de la Comunicación en las áreas de publicidad y marketing y producción audiovisual a partir de la perspectiva de 14 empleadores y directivos de medios de comunicación social de la región Lambayeque, a través de la observación y análisis. Como resultado del estudio se determinó que una competencia fundamental es la capacidad para innovar (ser creativo) y redactar con rapidez. Además se concluyó que toda persona que aspira a convertirse en comunicador especializado en dichas áreas debe reunir como requisitos básicos tener una mente abierta, deseos de aprender y habilidades comunicativas bien desarrolladas. Con respecto al fortalecimiento del currículo, los expertos propusieron anticipar el inicio de las prácticas pre profesionales y separar la publicidad del marketing en asignaturas distintas. En el plano de la comunicación audiovisual, se determinó la importancia de actualizar los conocimientos relacionados a la aplicación de la tecnología en las herramientas de comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).