Habilidad motora gruesa y la creatividad en un centro de Educación Básica Parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre habilidades gruesas y creatividad en un Centro de Educación Básica, parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil 2022. Para ello, en un enfoque cuantitativo, se empleó un diseño de investigación correlacional, seleccionando una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Instituciones educativas Atención en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre habilidades gruesas y creatividad en un Centro de Educación Básica, parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil 2022. Para ello, en un enfoque cuantitativo, se empleó un diseño de investigación correlacional, seleccionando una muestra no aleatoria, por facilidad en el acceso a los participantes, comprendida por 100 estudiantes de un Centro de Educación básica en el Ecuador. Para el recojo de la información se utilizaron escalas de Likert para evaluar el nivel de desarrollo de las variables en los estudiantes pertenecientes a la muestra. Se realizó la validación y confiabilidad de los instrumentos antes de ser aplicados. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 28. Se inició determinando la normalidad de los datos, aplicando la prueba Kolmogrov Smirnov y las hipótesis fueron contrastadas con la prueba de correlación de Rho de Spearman, cuyo resultado fue una relación negativa de -0.053. Por lo tanto, se concluye que hay una relación negativa débil, con un valor de -0,053, entre las variables: Habilidades motoras gruesas y creatividad en los estudiantes, por lo que se concluye que no hay una relación entre las variables en los estudiantes de la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).