Actitudes y conocimientos sobre las enfermedades de trasmisión sexual y sus consecuencias en jóvenes del Distrito 8 Parroquia Tarqui, cantón Guayaquil 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Actitudes y conocimientos sobre las enfermedades de trasmisión sexual y sus consecuencias en jóvenes del distrito 8 Parroquia Tarqui, cantón Guayaquil 2018”, cuyo objetivo principal es: Determinar las actitudes sapiencias sobre las enfermedades del contagio sexua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Fernández, Marjorie Mariana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes (psicología)
Educación sexual
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Actitudes y conocimientos sobre las enfermedades de trasmisión sexual y sus consecuencias en jóvenes del distrito 8 Parroquia Tarqui, cantón Guayaquil 2018”, cuyo objetivo principal es: Determinar las actitudes sapiencias sobre las enfermedades del contagio sexual y sus consecuencias en jóvenes del distrito 8 Parroquia Tarqui, cantón Guayaquil 2018. El método de investigación ha sido no experimental descriptivo simple y su población fue de un grupo de 340 estudiantes y la muestra fue de 40 sujetos del distrito 8 Parroquia Tarqui, cantón Guayaquil 2018. La habilidad manejada fue la indagación y como herramienta, se utilizó un interrogatorio de 23 preguntas cuyas dimensiones fueron Afectividad y participación de los padres, costumbres, conocimientos y riesgos de una sexualidad irresponsable y actitudes hacia la vida y sus posibilidades; los resultados de la misma demuestran en relación a la primera dimensión que la jerarquía en la estirpe es primordial en un 90% de los alumnos y que de no tener la información de la familia en 65% la ubicaran en las calles, en la segunda dimensión también un porcentaje alto cerca de 65% que la religión influye significativamente en la sexualidad y un 50% que la cultura influye en la sexualidad, en relación a la tercera dimensión también un porcentaje significativo cercano al 70% desconoce cómo evitar contagiarse de una enfermedad venérea pero un porcentaje del 50% saben cómo cuidarse y por último en relación hacia las actitudes hacia la vida y sus posibilidades hay respuestas ambivalentes por un lado pueden estar en capacidad de ofrecer un servicio como una charla (75%) pero no tienen igual respuesta si es necesario que sea implementada la educación sexual en los colegios (57.5%) Igual que las repuestas al respeto de su vida que es muy bajo el siempre (40%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).