Ciclo de Deming para incrementar la productividad en la Empresa de Transporte de Carga, Ate, 2019

Descripción del Articulo

En este desarrollo del proyecto de investigación se incrementará la eficiencia y eficacia de en los vehículos de carga mediante el Ciclo de Deming para mejorar los procesos en ruta mediante un enfoque de gestión por procesos para finalmente incrementar la productividad en la Empresa de Transporte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damiano Llanos, Nilton Ronald, Oscco Huamani, Javier Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad laboral
Procesos productivos
Transportes de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este desarrollo del proyecto de investigación se incrementará la eficiencia y eficacia de en los vehículos de carga mediante el Ciclo de Deming para mejorar los procesos en ruta mediante un enfoque de gestión por procesos para finalmente incrementar la productividad en la Empresa de Transporte de Carga. Debido a que se encontraron rendimientos de combustible bajo respecto al promedio dado por los fabricantes, así como la falta de un control de gastos adecuado de combustible. Por tal razón, se hizo un estudio de las posibles causas del bajo rendimiento, para priorizar las principales causas mediante un análisis de la información y juicio de expertos de los dueños de la empresa. Se realizó un diagrama de Ishikawa como se muestra en la realidad problemática de las posibles causas, así como un diagrama de Pareto como se muestra en el análisis de situación actual para identificar las mayores frecuencias. La investigación es de tipo aplicada debido a que se aplicara el Ciclo de Deming para incrementar la Productividad en la Empresa de Transporte de Carga. Donde se harán mejoras a los procesos operativos llevados a cabo por los conductores en ruta. Así mismo, se asignará responsables de cada proceso, establecer una secuencia de cómo se quiere hacer que ocurra las operaciones en la empresa, siguiendo los pasos de la metodología de Ciclo de Deming. Para dicho estudio se consideró una población de 30 viajes realizados al Norte y Sur del interior del país, de igual manera, se tomó una muestra de la misma cantidad de la población. Por otro lado, el estudio se llevó acabo con el Formato De Galones Utilizados Por Viaje De Cada Unidad como instrumento de recolección de datos y la observación como instrumento de medición. Finalmente, con la mejora se logró incrementar la productividad de cada unidad de carga en más de 10% con la mejora de procesos. Obteniendo un incremento en la primera unidad de 49% a 68% logrando una diferencia del 19%, en la segunda unidad un incremento de 45% a 64% incrementadose en un 19% y en la última unidad se incrementó de 60% a 78% en la empresa de transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).