Propuesta de implementación de un Mantenimiento Productivo Total para incrementar la productividad en la empresa Transporte Toñito S. A. C. – Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la implementación del TPM en la productividad de la empresa de Transporte Toñito S.A.C; con la finalidad de mejorar la capacidad de brindar pedidos (eficacia) y realizarlos a tiempo (eficiencia), que durante el 2021 representaron el 63.6%. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total Productividad Transporte de carga OEE TPM Productivity Road freight transport https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la implementación del TPM en la productividad de la empresa de Transporte Toñito S.A.C; con la finalidad de mejorar la capacidad de brindar pedidos (eficacia) y realizarlos a tiempo (eficiencia), que durante el 2021 representaron el 63.6%. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo explicativa, con un diseño no experimental y corte longitudinal; se consideró una muestra conformada por las 26 unidades de carga utilizadas durante el año 2021. En resultados; primero, se identificaron las causas con un Diagrama de Ishikawa, se determinó su correlación con una Matriz de Vester y se priorizaron con un Diagrama de Pareto; luego, se aplicaron los pilares del TPM para mitigar las causas, existiendo un incremento del 30% en el OEE y en sus indicadores: disponibilidad (19.7%), rendimiento (16.8%) y calidad (1%); asimismo, incrementó la productividad en un 41.8% y sus indicadores: eficiencia (25.4%) y eficacia (28.2%); finalmente, el proyecto es viable con un COK de 16.52%, VAN de S/ 450,554.38, TIR fue de 77.96% y el beneficio costo de 2.01. Se concluye que, la propuesta de implementación de un Mantenimiento Productivo Total incrementó en un 41.8% la productividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).