Propuesta de implementación de mantenimiento productivo total de vehículos siniestrados para incrementar el índice de producción del servicio

Descripción del Articulo

La mayor parte de los talleres mecánicos de nuestra localidad (Chiclayo) no cuenta con una metodología de gestión de calidad implementada en sus actividades diarias. Esto dificulta la eficiencia de los procesos llevados a cabo dentro del taller, incrementando los tiempos muertos, el desorden, el déf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Tapia, Jaime Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Talleres mecánicos
Eficiencia operativa
Total Productive Maintenance (TPM)
Automotive repair shops
Operational efficiency
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La mayor parte de los talleres mecánicos de nuestra localidad (Chiclayo) no cuenta con una metodología de gestión de calidad implementada en sus actividades diarias. Esto dificulta la eficiencia de los procesos llevados a cabo dentro del taller, incrementando los tiempos muertos, el desorden, el déficit de insumos, incapacidad del personal, entre otros. El TPM es una opción viable para el mejoramiento de las capacidades del personal técnico y la evaluación de los indicadores de los equipos del taller. Esta investigación se ha desarrollado e implementado en un taller de reparación de vehículos siniestrados. La investigación se inicia con el diagnóstico inicial, donde se determinan los procesos más críticos y las ineficiencias que reducen la productividad del taller. Posteriormente se llevan a cabo los 10 pasos para la implementación del TPM en una organización, adaptándolo de la mejor manera para aplicarlo a un taller de reparación de vehículos siniestrados. En el siguiente paso se realiza la valoración económica de la implementación del TPM. Finalmente se elaboraron manuales para complementar los conocimientos del personal técnico y los comités encargados de la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).