Estrategias de motivación y actividades deportivas en las academias de vóley, San Vicente de Cañete 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación examina estudios internacionales y nacionales sobre estrategias de motivación en el ámbito deportivo, específicamente en el vóley. Se enfoca en la importancia de la motivación para el rendimiento y la retención de jóvenes deportistas en las academias de vóley, destacand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Melo, Edward Raul
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Motivación
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación examina estudios internacionales y nacionales sobre estrategias de motivación en el ámbito deportivo, específicamente en el vóley. Se enfoca en la importancia de la motivación para el rendimiento y la retención de jóvenes deportistas en las academias de vóley, destacando la necesidad de implementar estrategias efectivas que fomenten el interés y la participación activa. Aborda la problemática de la desmotivación en academias de vóley de San Vicente de Cañete, donde se observa una alta tasa de deserción. A nivel nacional, se analiza la situación del deporte juvenil y la necesidad de implementar estrategias motivacionales para aumentar la participación y la retención de atletas. Se destaca la importancia de que los entrenadores adquieran el conocimiento necesario para aplicar estas estrategias de manera efectiva. En el ámbito internacional, se revisan iniciativas para promover el deporte entre los jóvenes, considerando la adaptación de estrategias motivacionales a diferentes contextos culturales. Se enfatiza la importancia de integrar estas perspectivas internacionales con las necesidades específicas observadas en San Vicente de Cañete. El estudio busca identificar la relación entre las estrategias de motivación y las actividades deportivas en las academias de vóley de San Vicente de Cañete, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los jóvenes deportistas y fomentar su participación activa en el vóley. Metodológicamente el tipo de estudio es básico, de diseño no experimental, transversal, correlacional-causal, se utilizará una muestra de 40 estudiantes de la Academia Pasión por el Vóley de San Vicente de Cañete. La técnica que se utilizará es la encuesta y el instrumento es el Cuestionario. Este estudio marca un precedente importante para futuras investigaciones en el campo de la motivación deportiva juvenil, especialmente en contextos locales donde la deserción deportiva representa un desafío significativo. La integración de perspectivas internacionales con las necesidades específicas de la comunidad local permitirá desarrollar estrategias más efectivas y sostenibles para el fomento del vóley juvenil en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).