Exportación Completada — 

Ansiedad estado-rasgo y asertividad en estudiantes de 4° y 5° año del nivel secundaria de las instituciones educativas preuniversitarias del distrito de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la Relación entre la Ansiedad Estado- Rasgo y la Asertividad en estudiantes de 4º y 5º año del nivel secundaria de las Instituciones Educativas Preuniversitarias del Distrito de Piura. Para el desarrollo de esta investigación se evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsahuache Gutiérrez, Jennifer Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad - Aspectos psicológicos
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Asertividad (psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la Relación entre la Ansiedad Estado- Rasgo y la Asertividad en estudiantes de 4º y 5º año del nivel secundaria de las Instituciones Educativas Preuniversitarias del Distrito de Piura. Para el desarrollo de esta investigación se evaluaron a 269 estudiantes de Instituciones Educativas Preuniversitarias de la Ciudad de Piura, pertenecientes a los grados de cuarto y quinto año del nivel Secundaria, cuyas edades oscilan entre los 15 y 16 años. El tipo de investigación fue Descriptiva- Correlacional porque se delimita a analizar variables en una determinada circunstancia. (Hernández, Fernández & Baptista, 2010). Para todo el análisis estadístico se utilizó el software SPSS V.19 y como programa auxiliar se utilizó el Excel 2013. Para dichos resultados se hizo uso del estadístico no paramétrico Tau-b de Kendall ya que es único para variables ordinales con igual número de categorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).