Enfermedades bucales y Calidad de vida de niños entre 3 y 5 años de una Institución Educativa de Piura, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de las enfermedades bucales en la calidad de vida de niños entre 3 y 5 años de una institución educativa de Piura durante el año 2022. Materiales y métodos: El estudio es de tipo básico explicativa, analítico y observacional., evaluó a 117 niños entre 3 y 5 años, a qui...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Enfermedades bucales Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto de las enfermedades bucales en la calidad de vida de niños entre 3 y 5 años de una institución educativa de Piura durante el año 2022. Materiales y métodos: El estudio es de tipo básico explicativa, analítico y observacional., evaluó a 117 niños entre 3 y 5 años, a quienes se les una exploración clínica registrando la caries dental mediante el índice ceo-d y odontograma. Se aplicó el ECOHIS a los padres o responsables para evaluar la calidad de vida de los niños y sus familias. Se utilizó la como prueba estadística el modelo lineal generalizado. Resultados: El índice ceo-d de los niños entre 3 y 5 años de una institución educativa de Piura fue de 3.35 con una deviación estándar de + 3.34. La frecuencia de maloclusión Clase I fue de 32.5%, Clase II 62.4% y Clase III 5.1%. la frecuencia de traumatismo dentoalveolar fue 2.5%, y sin traumatismo fue de 97.4%. Al evaluar los puntajes de calidad de vida la media de puntaje en la sección “Impacto en el niño” fue de 6.73 con una desviación estándar de + 5.72. La media de puntaje en la sección “Impacto en la familia” fue de 6.51 con una desviación estándar de + 3.69. Conclusiones: Se determinó el efecto de las enfermedades bucales en la calidad de vida de los niños entre 3 y 5 años en una institución educativa de Piura durante el año 2022, no se encontró diferencia estadísticamente significativa; excepcionalmente, solo en la sección “impacto en la familia” se encontró que en la población de niños entre 3 y 5 años, al incrementarse el número de caries, el promedio de puntaje de impacto en la familia disminuye 0.24 ; con un intervalo de confianza al 95% de -0.45 a -0.02 mostrando un resultado estadísticamente significativo (valor p=0.028). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).