Factores de riesgo no modificables y modificables de cáncer de mama en mujeres del ‘‘CLUB DE LA MAMA’’, Lima-2020

Descripción del Articulo

La tesis denominada Factores de Riesgo no modificables y modificables de cáncer de mama en mujeres del ‘‘CLUB DE LA MAMA’’, Lima-2020. Tuvo como objetivo general determinar los factores de Riesgo modificables y no modificables de cáncer de mama. Material y Método: nivel descriptivo, enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pancca Paima, Fanny Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Cáncer en mujeres
Patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tesis denominada Factores de Riesgo no modificables y modificables de cáncer de mama en mujeres del ‘‘CLUB DE LA MAMA’’, Lima-2020. Tuvo como objetivo general determinar los factores de Riesgo modificables y no modificables de cáncer de mama. Material y Método: nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, y corte transversal. La muestra fue conformada por 60 mujeres que asisten al club de la mama a las cuales se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento fue utilizado el cuestionario. Resultados: En la variable factores de riesgo no modificables del total de las encuestadas la menarquia tiene un 66,67%, antecedentes familiares 28,33% y edad de la menopausia con un 5.00%. Con respecto a las variables de factores de riesgo modificables esta Dieta con un 35.00%, Tabaco 30.00%, Psicológico 21, 67%, Alcohol 11,67% y actividad física 1,67%. Conclusión: los factores no modificables que predominan son: antecedentes familiares, menarquia >12 años. En los factores modificables son: dieta, tabaco, aspecto psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).