Impacto del enfoque de género en abordajes de casos de violencia femenina en una Fiscalía Penal de Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo analizar el impacto del enfoque de género en abordajes de casos de violencia femenina en una Fiscalía Penal de Lima Este (Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad). Para tal propósito se empleó el paradigma Interpretativo, enfoque cualitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Arambulo, Edwars Emerzon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque de género
Violencia femenina
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo analizar el impacto del enfoque de género en abordajes de casos de violencia femenina en una Fiscalía Penal de Lima Este (Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad). Para tal propósito se empleó el paradigma Interpretativo, enfoque cualitativo. Asimismo, el tipo de investigación fue básica y se abordó el diseño hermenéutico. Las categorías fueron violencia femenina y enfoque de género. Los participantes fueron 5 fiscales penales, tanto provinciales como adjuntos, así como 3 mujeres que han denunciado ser víctimas de violencia de género y que tengan o hayan tenido un caso en cualquiera de los despachos fiscales de dicha Fiscalía Penal. Se siguió un estricto rigor científico, toda vez que se contó con los criterios de validez y confiabilidad, al advertirse que los resultados expresaron credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos se estudiaron mediante una matriz de categorización, en la cual se depositaron las respuestas obtenidas de las entrevistas semi estructuradas que se hicieron a los participantes, luego se codificó, para después proceder a ingresarlos en el software Atlas.ti, que permitió el análisis y discusión de los resultados. Los resultados permitieron concluir que el impacto del enfoque de género cuando se aborda casos de violencia femenina en una Fiscalía Penal de Lima Este es parcial, por cuanto si bien se habrían internalizado conceptos como violencia de género y discriminación por género, así como se sabría utilizar los principios de interseccionalidad y transversalización, no obstante, aún se evidencian ciertos estereotipos de género, ya sea por insuficiencia de formación profesional o imprecisiones normativas, que impide se otorgue una adecuada y eficaz atención a la víctima, con la finalidad de que se restituya su dignidad afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).