Estilos de crianza parental y alexitimia en escolares víctimas de violencia escolar en Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la alexitimia en escolares víctimas de violencia escolar de Trujillo. El trabajo fue de tipo aplicado, no experimental, transversal y de alcance correlativo, para lo cual se consideró como población a 300 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariajose Zarai, Cabrera Alva, Julca Sifuentes, Juhbert Eliezer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza parental
Alexitimia
Violencia escolar
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la alexitimia en escolares víctimas de violencia escolar de Trujillo. El trabajo fue de tipo aplicado, no experimental, transversal y de alcance correlativo, para lo cual se consideró como población a 300 estudiantes víctimas de violencia escolar, que oscilan entre las edades de 14 y 17 años. Los instrumentos utilizados durante fueron la Escala de Estilos de Crianza (EEC-1) elaborada por la peruana Milagros Natividad Rosario Alarcón Álvarez (2020); la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS 20) adaptado al español por Moral de la Rubia (2008) y validada para uso en nuestro país por González Cavero (2017), instrumentos los cuales fueron validadas mediante la confiabilidad del método ítem test y procesado por el programa SPSS. Dentro de los resultados, se encontró una correlación nula (-0.031) entre los estilos de crianza parental y alexitimia, sin embargo, se halló una correlación inversa (p<.05) entre las dimensiones apoyo parental y dificultad para identificar emociones, de igual forma entre las dimensiones apoyo parental y pensamientos orientados hacia los detalles externos (p<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).