Actitud de los estudiantes hacia niños con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, en una institución educativa estatal y una institución privada dePiura-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva comparativa, realizada con niños entre 8 y 12 años de una institución educativa estatal y una institución educativa privada de Piura en el año 2013, cuyo propósito es proporcionar información fehaciente para mejorar las condiciones de los niños en pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142978 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Actitud Discapacidad Necesidades educativas especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva comparativa, realizada con niños entre 8 y 12 años de una institución educativa estatal y una institución educativa privada de Piura en el año 2013, cuyo propósito es proporcionar información fehaciente para mejorar las condiciones de los niños en proceso de inclusión en el ámbito escolar, mediante la recopilación de la percepciones de los niños regulares con respecto a los niños con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. Para dicha investigación se construyó un instrumento denominado “Escala de actitudes hacia los niños con NEE, asociadas a discapacidad”, consta de 36 ítems divididos en cuatro indicadores: Implicancia personal, Aceptación de derechos, valoración de limitaciones y asunción de roles. Los procesos estadísticos empleados reúnen las condiciones necesarias en cuanto a la validez de los ítems y confiabilidad (,99). Concluyendo, que no hay diferencias significativas en las actitudes de los estudiantes regulares hacia los niños con NEE, evidenciando así un clima y una actitud favorable para el buen desempeño e inclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).