Gestión escolar en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular en el distrito de Guzmango, Contumazá 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Gestión escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular en el distrito de Guzmango, Contumazá 2018” es de tipo descriptivo y diseño descriptivo no experimental. Tuvo como objetivo general determinar cómo se desarrolla la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz Suárez, Santos Eutiquio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37288
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Escolar
Gestión Pedagógica
Gestión Administrativa
Gestión Comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Gestión escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular en el distrito de Guzmango, Contumazá 2018” es de tipo descriptivo y diseño descriptivo no experimental. Tuvo como objetivo general determinar cómo se desarrolla la gestión escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular en el distrito indicado; para lo cual se trabajó con una muestra constituida por 24 directores, 37 docentes, 25 estudiantes de 5to. grado de educación secundaria y 28 padres de familia. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario de 50 ítems, en base a las dimensiones propuestas por el Ministerio de Educación, tipo escala de Likert, con 4 posibles respuestas, uno por agente educativo. Este instrumento fue validado por cinco doctores expertos en el área; y para la confiabilidad se utilizó el análisis de alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron de 0,898 para directores, 0,943 para docentes, 0,912 para estudiantes y 0,968 para padres de familia. De los resultados y conclusiones se puede establecer que la Gestión escolar, de manera general, se desarrolla de manera eficiente, según la calificación de los directores (83.3 %), docentes (78.4 %) y padres de familia (78.6 %); mientras que los estudiantes la califican como deficiente (88%). Esto sucede también en la dimensión administrativa (83.3 %, 78.4 % y 85.7 %) y comunitaria (70.8 %, 54.1 % y 60.7 %); y los estudiantes la califican como deficiente con el 76 % y 92 %, respectivamente. Sólo en la dimensión pedagógica, todos los agentes educativos la califican como eficiente, directores 91.7 %, docentes 94.6 %, estudiantes 64 % y padres de familia 86,8 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).