Estrategias para traducir los juegos de palabras en el doblaje al español latino de la serie “Marlon”, Temporada I, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para traducir los juegos de palabras en el doblaje al español latino de la serie “Marlon”, Temporada I, Chiclayo" se enmarca en la industria de la traducción audiovisual que constantemente exige doblajes de calidad, por ende, es indispe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Samamé, Liliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos de palabras
Traducción audiovisual
Doblaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para traducir los juegos de palabras en el doblaje al español latino de la serie “Marlon”, Temporada I, Chiclayo" se enmarca en la industria de la traducción audiovisual que constantemente exige doblajes de calidad, por ende, es indispensable para los traductores adecuarse a los retos que estos significan según las características necesarias para traducir diálogos con carga humorística. El tipo de investigación es descriptiva y se ha tomado como población la serie estadounidense “Marlon” específicamente los capítulos 1, 2 y 7 de la Temporada I. Los instrumentos utilizados han sido lista de cotejo y ficha de análisis. Se busca identificar y analizar las estrategias que se han utilizado para realizar la traducción de los juegos de palabras en el doblaje a español latino de la serie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).