Programa “motivación” en el desarrollo de la lectoescritura en niños de educación básica elemental en Ecuador, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la influencia de la motivación en el desarrollo de la lectoescritura en niños de educación general básica elemental en Ecuador, 2023. La investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, método utilizado hipotético deductivo. La muestra evaluad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Briones, Luzmila Marianela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Escritura
Motivación
Semántico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la influencia de la motivación en el desarrollo de la lectoescritura en niños de educación general básica elemental en Ecuador, 2023. La investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, método utilizado hipotético deductivo. La muestra evaluada de 50 estudiantes, se realizó un pre y post test tanto al grupo control y al experimental, se adaptó el test de lectoescritura de Belt, el mismo que fue evaluado por expertos que confirmaron la confiablidad mediante el coeficiente KR20. El resultado fue que al iniciar el pretest los estudiantes no habían alcanzado el nivel de logrado, es decir el 92% se encontraba en proceso, finalizando el programa se logró que el 100% de los estudiantes avanzaran al nivel logrado. El test de U de Mann-Whitney mostró que la significancia en el pretest fue de Sig=0.715, y en el post test la significancia p fue <0.01 lo que confirmó que después de la implementación del programa, los niños progresaron significativamente su nivel de lectoescritura. Se concluyó que el programa mejoró la lectoescritura en los niños de educación básica elemental en Ecuador..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).