Estilos de socialización parental y conductas agresivas en estudiantes de secundaria Piura, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación aporta al desarrollo sostenible del ODS 3: Salud y bienestar, dado que las conductas agresivas pueden afectar el bienestar psicológico y emocional. El propósito fue determinar la relación entre los estilos de socialización parental y conductas agresivas en estudiantes de Piura. Es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresión Socialización Adolescente Conducta agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación aporta al desarrollo sostenible del ODS 3: Salud y bienestar, dado que las conductas agresivas pueden afectar el bienestar psicológico y emocional. El propósito fue determinar la relación entre los estilos de socialización parental y conductas agresivas en estudiantes de Piura. Esta investigación fue de tipo básica y participaron 450 estudiantes de ambos sexos, entre 12 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la escala de estilos de socialización parental Espa29 y el Inventario de conductas agresivas CAPI-A Ortiz. Se evidencio un análisis descriptivo no correlacional entre las variables evidenciando una significancia en el padre de (p> 0.519) y en la madre (p>0.159), ambos siendo mayor a (p> 0.05), Además, se encontró que el estilo predominante percibido por los adolescentes fue el autorizativo 51.6% en el padre y 61.8% en la madre, seguido del estilo indulgente 47.8% en el padre y 36.4% en la madre. Se concluye que, la socialización parental no afecta a las conductas agresivas, sino que hay factores ambientales que están intercediendo a los niveles altos y medios de la muestra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).