Técnicas en la Traducción de textos periodísticos políticos de la página web Global Voices del idioma Inglés al Español entre los años 2014-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está relacionado a las técnicas empleadas en la traducción periodística enfocada al ámbito político, dentro de la cual estas cumplen un factor importante, de manera que el objetivo general del presente estudio es determinar cuál es la técnica más empleada dentro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10972 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Técnicas Traducción Periodismo Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está relacionado a las técnicas empleadas en la traducción periodística enfocada al ámbito político, dentro de la cual estas cumplen un factor importante, de manera que el objetivo general del presente estudio es determinar cuál es la técnica más empleada dentro de este tipo de traducción, dado que sería un gran aporte para este. Asimismo para poder determinar cuál es la técnica más empleada, se enfocó en un conjunto de artículos periodísticos de la página web Global Voices, los cuales se encuentran tanto en el texto origen como en el texto meta. Los datos se recolectaron de manera aleatoria, teniendo un total de treinta artículos como muestra, de los cuales, los primeros quince artículos pertenecen al último año y los últimos quince al año actual. Una vez recolectados los datos, estos, pasaron por un análisis minucioso, de tal forma que se puedan identificar y cuantificar posteriormente; para esto se utilizó una Lista de Cotejo y una Matriz para poder identificar dichas técnicas y comparar tanto el texto origen como el texto meta respectivamente. Por otra parte se utilizaron tablas de Excel para poder cuantificar las técnicas, las cuales se observarían en un gráfico de este. Finalmente, se obtuvo el resultado final, el cual está relacionado a la técnica de la modulación, dado que, fue la técnica más empleada dentro del proceso de traducción de los treinta artículos periodísticos relacionados al ámbito político, dicha técnica representa el 23% del total de técnicas empleadas dentro del proceso de traducción |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).