Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021
Descripción del Articulo
El estudio presente tuvo como objetivo determinar la relación del marketing digital y fidelización de clientes en Confecciones Monte Moriat, Comas 2021. Este estudio fue de tipo básico aplicada y diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo correlacional, se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Comercio electrónico Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_17be14f29575f71c3f8d44f27de8a153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80979 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Chicchon Mendoza, Oscar GuillermoCurahua Valenzuela, Sanni Estefany2022-02-22T22:08:09Z2022-02-22T22:08:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80979El estudio presente tuvo como objetivo determinar la relación del marketing digital y fidelización de clientes en Confecciones Monte Moriat, Comas 2021. Este estudio fue de tipo básico aplicada y diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo correlacional, se trabajó con una población censal de 120 clientes. Los resultados de ambas variables es que guardan relación por lo que el Alfa de Crombach fue de 0,986 lo cual significa que hay un nivel muy alto de relación. Resultado del Rho de Spearman es de 0,814, lo cual quiere decir que existe una correlación positiva considerable con una significancia de 0,000 es inferior a la a la teórica de 0,05, de acuerda al instrumento utilizado demostró que el 40% de los clientes indicaron que el marketing digital está en un nivel medio en la organización, mientras que el 43,3% indico que la fidelización esta un nivel medio que se ejecuta en la organización, a todo ello se llegó a la conclusión en el presente estudio que si existe una relación positiva considerable entre el marketing digital y la fidelización de clientes.Lima NorteEscuela de PosgradoModelos y Herramientas GerencialesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMarketing digitalComercio electrónicoFidelización del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de Negocios - MBA08478538https://orcid.org/0000-0001-6215-702877507920413207Martinez Lopez, Edwin AlbertoAlberca Teves, Gustavo JavierChicchon Mendoza, Oscar Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCurahua_VSE-SD.pdfCurahua_VSE-SD.pdfapplication/pdf1794072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/1/Curahua_VSE-SD.pdf9816bdef1cd537fa8ad3f9d3383809f6MD51Curahua_VSE.pdfCurahua_VSE.pdfapplication/pdf1792286https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/2/Curahua_VSE.pdfc8f11970ff92e0180d245d5b7535875bMD52TEXTCurahua_VSE-SD.pdf.txtCurahua_VSE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain123553https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/3/Curahua_VSE-SD.pdf.txt3a7adb3cbe5b2dbe1b90d6ee26cd057eMD53Curahua_VSE.pdf.txtCurahua_VSE.pdf.txtExtracted texttext/plain126895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/5/Curahua_VSE.pdf.txtadf8d5c78326b0d91cbafb38afd608d2MD55THUMBNAILCurahua_VSE-SD.pdf.jpgCurahua_VSE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4631https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/4/Curahua_VSE-SD.pdf.jpgef78f5c700a5b823c53fc1cf706d7141MD54Curahua_VSE.pdf.jpgCurahua_VSE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4631https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/6/Curahua_VSE.pdf.jpgef78f5c700a5b823c53fc1cf706d7141MD5620.500.12692/80979oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/809792023-03-02 22:02:41.961Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
title |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
spellingShingle |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 Curahua Valenzuela, Sanni Estefany Marketing digital Comercio electrónico Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
title_full |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
title_fullStr |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
title_full_unstemmed |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
title_sort |
Marketing digital y fidelización de clientes en confecciones Monte Moriat, Comas 2021 |
author |
Curahua Valenzuela, Sanni Estefany |
author_facet |
Curahua Valenzuela, Sanni Estefany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chicchon Mendoza, Oscar Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curahua Valenzuela, Sanni Estefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing digital Comercio electrónico Fidelización del cliente |
topic |
Marketing digital Comercio electrónico Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio presente tuvo como objetivo determinar la relación del marketing digital y fidelización de clientes en Confecciones Monte Moriat, Comas 2021. Este estudio fue de tipo básico aplicada y diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo correlacional, se trabajó con una población censal de 120 clientes. Los resultados de ambas variables es que guardan relación por lo que el Alfa de Crombach fue de 0,986 lo cual significa que hay un nivel muy alto de relación. Resultado del Rho de Spearman es de 0,814, lo cual quiere decir que existe una correlación positiva considerable con una significancia de 0,000 es inferior a la a la teórica de 0,05, de acuerda al instrumento utilizado demostró que el 40% de los clientes indicaron que el marketing digital está en un nivel medio en la organización, mientras que el 43,3% indico que la fidelización esta un nivel medio que se ejecuta en la organización, a todo ello se llegó a la conclusión en el presente estudio que si existe una relación positiva considerable entre el marketing digital y la fidelización de clientes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T22:08:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T22:08:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80979 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80979 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/1/Curahua_VSE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/2/Curahua_VSE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/3/Curahua_VSE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/5/Curahua_VSE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/4/Curahua_VSE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80979/6/Curahua_VSE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9816bdef1cd537fa8ad3f9d3383809f6 c8f11970ff92e0180d245d5b7535875b 3a7adb3cbe5b2dbe1b90d6ee26cd057e adf8d5c78326b0d91cbafb38afd608d2 ef78f5c700a5b823c53fc1cf706d7141 ef78f5c700a5b823c53fc1cf706d7141 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922556005515264 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).