Aprendizaje autorregulado para mejorar la desmotivación generada por la pandemia en alumnos de bachillerato - Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito Aplicar estrategias de aprendizaje autorregulado para mejorar la desmotivación generada por la pandemia en alumnos de bachillerato - Ecuador 2021. Utilizando una metodología de tipo aplicada y diseño pre experimental, como instrumentos para la recolección de datos se e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Autorregulación Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como propósito Aplicar estrategias de aprendizaje autorregulado para mejorar la desmotivación generada por la pandemia en alumnos de bachillerato - Ecuador 2021. Utilizando una metodología de tipo aplicada y diseño pre experimental, como instrumentos para la recolección de datos se empleó la observación y el cuestionario, en la cual participaron 103 estudiantes de octavo, noveno, décimo de básica superior, primero, segundo, tercero de Bachillerato General Unificado, las encuestas realizadas mostraron los siguientes datos: donde los resultados de motivación fueron: que el 61,10% de los estudiantes encuestados presentaron un nivel alto motivación, el 24,20% se encuentra en el nivel medio y el 15,50% en nivel bajo respectivamente. Y en aprendizaje autorregulado se obtuvo los resultados: que el 57,28% de los estudiantes encuestados presentaron un nivel alto motivación extrínseca, el 24,27% se encuentra en el nivel medio y el 18,45% en nivel bajo respectivamente. Por lo que, fue muy importante realizar los talleres motivacionales, y se los puede seguir realizando con futuras generaciones de estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).