Calidad de atención y satisfacción del usuario en el instituto de salud de niño en Breña, 2023
Descripción del Articulo
El estudio presentado se enfoca básicamente en determinar cuál es la percepción de una atención y servicios prestados en el Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña y que generan una baja calidad de atención y de satisfacción en las prestaciones de salud. El objetivo fue determinar la relación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad asistencial Grado de satisfacción Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio presentado se enfoca básicamente en determinar cuál es la percepción de una atención y servicios prestados en el Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña y que generan una baja calidad de atención y de satisfacción en las prestaciones de salud. El objetivo fue determinar la relación que existe entre calidad de atención y satisfacción del usuario en el Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña en el año 2023. Para ello se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, un estudio básico de tipo correlacional, tomando como muestra a padres y/o tutores de los pacientes que se atienden por atención normal y hospitalización, llegándose a aplicar dos instrumentos medibles en la escala de Likert, validados y con una confiabilidad muy alta. El procesamiento estadístico dio como resultado que existe una correlación positiva moderada fuerte entre las variables calidad de atención y satisfacción del usuario; de acuerdo al coeficiente de Rho de Spearman ,824. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).