Plataforma virtual android para el rendimiento académico de la I.E “El Pacífico” utilizando la metodología SCRUM

Descripción del Articulo

Las Tecnologías de Información y comunicación (T.I.C.) en la actualidad forman gran parte de las actividades que desarrollamos durante nuestro día, empleamos las aplicaciones móviles como medios de comunicación, buscando diversión, para la búsqueda de información, etc. Aun en nuestro país en la Inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Espino, Ivan Lennin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Rendimiento académico
T.I.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las Tecnologías de Información y comunicación (T.I.C.) en la actualidad forman gran parte de las actividades que desarrollamos durante nuestro día, empleamos las aplicaciones móviles como medios de comunicación, buscando diversión, para la búsqueda de información, etc. Aun en nuestro país en la Instituciones Educativas Publicas no se emplea estos dispositivos como herramientas de apoyo en el rendimiento académico; El uso de una plataforma virtual, es una de las herramientas que se ha tomado gran relevancia para la educación, pero siendo esta aplicada solo en algunos centros educativos como en colegios particulares y universidades. Por lo cual este proyecto de investigación tiene como objetivo Determinar en qué medida la plataforma virtual tiene efecto en el rendimiento académico de la I.E “El Pacífico” utilizando la metodología SCRUM. El diseño de la investigación es experimental, nuestra población y muestra serán los alumnos de 2do grado D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).