Propuesta de control previo para mejorar la gestión administrativa, Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres - San Martín 2024
Descripción del Articulo
El estudio se alinea al ODS 16 “fomentar la creación de comunidades pacíficas, inclusivas, asegurando un desarrollo sostenible, facilitar acceso equitativo a la justicia desarrollando instituciones efectivas, responsables en todos los niveles”, meta 16.5 “disminuir considerablemente diferentes forma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158141 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Gestión administrativa Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio se alinea al ODS 16 “fomentar la creación de comunidades pacíficas, inclusivas, asegurando un desarrollo sostenible, facilitar acceso equitativo a la justicia desarrollando instituciones efectivas, responsables en todos los niveles”, meta 16.5 “disminuir considerablemente diferentes formas de corrupción y soborno”. El control gubernamental se erige como la base esencial para el funcionamiento adecuado y eficiente de la gestión pública. Objetivo de la investigación: establecer la propuesta de control previo para mejorar la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, San Martín 2024. Tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo propositivo, de corte transversal. Población 110 personal administrativo, muestra censal. Técnica encuesta e instrumento cuestionario. Resultados: El diagnóstico de la gestión administrativa identificó brechas críticas: motivación del personal 51.80 %, procedimientos planificados para la motivación laboral 46.4 % y establecimiento de procesos de planificación 38.2 %. La propuesta de control previo diseñada y validada por expertos 96 % de aplicabilidad, aborda estas áreas, mejorando eficiencia, transparencia y liderazgo organizacional. Se concluye: la propuesta de control previo mejora la gestión administrativa según el juicio de expertos determinando favorable y aplicable en la entidad donde se realizó el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).