Propuesta plan de mkt mix para incrementar volumen de ventas en el área de productos de gran consumo en un supermercado de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación surge debido a que en el área de productos de gran consumo (PGC) en un supermercado de Chiclayo, no ha tenido el crecimiento en ventas esperado, los mismos que son medidos en forma diaria a través de informes para cumplir con la meta anual, además de incrementar la particip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barron Wall, Christian Antonio, Santisteban Siesquen, Fernando Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137789
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de Marketing mix
Volumen de ventas
Área de productos de gran consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge debido a que en el área de productos de gran consumo (PGC) en un supermercado de Chiclayo, no ha tenido el crecimiento en ventas esperado, los mismos que son medidos en forma diaria a través de informes para cumplir con la meta anual, además de incrementar la participación de mercado. Ante esta situación se formuló el siguiente problema: ¿En qué medida la propuesta de un plan de MKT mix permitirá incrementar el volumen de ventas en el área de productos de gran consumo en un supermercado de Chiclayo? Asimismo, objetivo general fue: Proponer unPlan de MKT mix para incrementar el volumen de ventas en el área de productos de gran consumo de un supermercado en Chiclayo. El tipo de investigación corresponde al tipo propositiva y explicativa; cuyo diseño es no experimental. De igual forma la muestra estuvo conformada por el volumen de ventas semestrales. Como instrumento se utilizó la hoja de análisis. Se llegó a las siguientes conclusiones: Las ventas de PGC decrecieron en un -0.94% (enero a julio del 2015 Vs. enero a Julio del 2014). Las áreas con decrecimiento fueron abarrotes con -0.9%, líquidos con -1.3%, perfumería con -2.8%. Solo el área de limpieza registro crecimiento en 2.9%. Asimismo, los factores influyentes fueron: Los días de cobertura - stock que tiene el área para hacer frente a la venta. El nivel de aceptación de las promociones de PGC. El nivel de productividad del personal de PGC. El indicador de dotación, rotación y cese y proyecciones económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).