Influencia de los estilos de socialización parental en la agresividad de niños de una institución educativa Inicial en Sechura 2022

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general determinar la influencia de los estilos de socialización parental en la agresividad de niños de una Institución Educativa Inicial en Sechura 2022. Es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo-correlacional causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Lopez, Diana Kasandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Agresividad en niños (Psicología)
Niños - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general determinar la influencia de los estilos de socialización parental en la agresividad de niños de una Institución Educativa Inicial en Sechura 2022. Es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo-correlacional causal. La población estuvo conformada por los 53 niños de una Institución Educativa Inicial, matriculados y asistentes en el año 2022, realizándose una muestra universal y de conveniencia, ya que los evaluados fueron todos. Los instrumentos utilizados para el recojo de la información fueron la Escala de los Estilos de socialización parental y la Lista de chequeo conductual de la agresividad en niños. Los datos recogidos fueron procesados en Programa Estadístico Computarizado IBM SPSS Statistics en la versión 25, encontrando como resultado una correlación positiva muy fuerte y muy significativa ya que, el coeficiente de correlación entre las variables en las madres asciende a 0,904** y en los padres a 0,862**; en tanto que el nivel de significancia bilateral se ubica en 0,000 en ambos padres. De esta forma se concluyó que un estilo de socialización parental positivo influye en la conducta de forma positiva, es decir, sin agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).