Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021
Descripción del Articulo
La Gestión de Tesorería es fundamental para el desempeño y desarrollo de cualquier organización, sea esta pública o privada pues la manera en que esta sea administrada depende del logro de objetivos y metas, toda vez que las deficiencias ponen en riesgo su liquidez y por ende genera problemas en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Tesorería Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_17143b83d10b4706a60df6abeadcc48c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73679 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
title |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
spellingShingle |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 Reyes Huamán, Cynthia Araceli Liquidez Tesorería Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
title_full |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
title_fullStr |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
title_full_unstemmed |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
title_sort |
Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021 |
author |
Reyes Huamán, Cynthia Araceli |
author_facet |
Reyes Huamán, Cynthia Araceli Soria Huayllasco, Jessenia Amelia |
author_role |
author |
author2 |
Soria Huayllasco, Jessenia Amelia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Cáceres, Elena Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Huamán, Cynthia Araceli Soria Huayllasco, Jessenia Amelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liquidez Tesorería Finanzas |
topic |
Liquidez Tesorería Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La Gestión de Tesorería es fundamental para el desempeño y desarrollo de cualquier organización, sea esta pública o privada pues la manera en que esta sea administrada depende del logro de objetivos y metas, toda vez que las deficiencias ponen en riesgo su liquidez y por ende genera problemas en el cumplimiento de sus obligaciones con proveedores, tributarias e inclusivo las remuneraciones, tanto de corto y mediano plazo. En tal virtud y debido a la importancia del tema, la investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de tesorería se relaciona con la liquidez de la empresa Cruz Verde S.A., Lima, siendo el diseño de la investigación no experimental, descriptivo, correlacional de enfoque cuantitativo. La población estuvo integrada por 30 trabajadores de las áreas de Contabilidad, administración, tesorería y gerencia de la empresa Cruz Verde S.A. la técnica utilizada para recabar información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, obteniéndose como resultado que la Gestión de Tesorería ha sido eficiente pues la entidad logra pagar oportunamente sus deudas de corto plazo. A la encuesta aplicada el 83.3% respondieron bueno y solo el 15.7% mencionaron regular, esto es respecto a las actividades de la oficina de tesorería en los asuntos de ejecución de los gastos, pagos en efectivo y salidas de dinero en efectivo. Por otro lado, en lo que se refiere a Liquidez, se observa que el 50% mencionaron regular, y el 50% indicaron bueno con respecto a las formas de pagos de las obligaciones, mostrando un valor de Pearson de 0,935 > 0.05 entre las variables. Concluyendo que la gestión de cuentas por cobrar no se relaciona significativamente con la liquidez de la empresa Cruz Verde S.A., Lima, 2021. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-18T03:39:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-18T03:39:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73679 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73679 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/1/Reyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/2/Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/3/Reyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/5/Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/4/Reyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/6/Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a78453e9ae5ea4989d6069b5ce7b2e8 b2b3cd30cfdfed584218df618d710574 d6a094427721383b39c65c3a2eeadf39 914c8f3fbf59ff96266d1c45c4715bf7 3e0f48d09dac2e80df31c3c20d906cb5 3e0f48d09dac2e80df31c3c20d906cb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922055665942528 |
spelling |
Alvarado Cáceres, Elena JesúsReyes Huamán, Cynthia AraceliSoria Huayllasco, Jessenia Amelia2021-11-18T03:39:14Z2021-11-18T03:39:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/73679La Gestión de Tesorería es fundamental para el desempeño y desarrollo de cualquier organización, sea esta pública o privada pues la manera en que esta sea administrada depende del logro de objetivos y metas, toda vez que las deficiencias ponen en riesgo su liquidez y por ende genera problemas en el cumplimiento de sus obligaciones con proveedores, tributarias e inclusivo las remuneraciones, tanto de corto y mediano plazo. En tal virtud y debido a la importancia del tema, la investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de tesorería se relaciona con la liquidez de la empresa Cruz Verde S.A., Lima, siendo el diseño de la investigación no experimental, descriptivo, correlacional de enfoque cuantitativo. La población estuvo integrada por 30 trabajadores de las áreas de Contabilidad, administración, tesorería y gerencia de la empresa Cruz Verde S.A. la técnica utilizada para recabar información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, obteniéndose como resultado que la Gestión de Tesorería ha sido eficiente pues la entidad logra pagar oportunamente sus deudas de corto plazo. A la encuesta aplicada el 83.3% respondieron bueno y solo el 15.7% mencionaron regular, esto es respecto a las actividades de la oficina de tesorería en los asuntos de ejecución de los gastos, pagos en efectivo y salidas de dinero en efectivo. Por otro lado, en lo que se refiere a Liquidez, se observa que el 50% mencionaron regular, y el 50% indicaron bueno con respecto a las formas de pagos de las obligaciones, mostrando un valor de Pearson de 0,935 > 0.05 entre las variables. Concluyendo que la gestión de cuentas por cobrar no se relaciona significativamente con la liquidez de la empresa Cruz Verde S.A., Lima, 2021.Lima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLiquidezTesoreríaFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de tesorería y la liquidez de la Empresa Cruz Verde S.A. 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público18073062https://orcid.org/0000-0001-5532-860X7011443476181386411026Saenz Arenas, Esther RosaChipana Chipana, HilarioAlvarado Cáceres, Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdfReyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdfapplication/pdf2157289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/1/Reyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf9a78453e9ae5ea4989d6069b5ce7b2e8MD51Reyes_HCA-Soria_HJA.pdfReyes_HCA-Soria_HJA.pdfapplication/pdf2155505https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/2/Reyes_HCA-Soria_HJA.pdfb2b3cd30cfdfed584218df618d710574MD52TEXTReyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.txtReyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain74111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/3/Reyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.txtd6a094427721383b39c65c3a2eeadf39MD53Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf.txtReyes_HCA-Soria_HJA.pdf.txtExtracted texttext/plain78243https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/5/Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf.txt914c8f3fbf59ff96266d1c45c4715bf7MD55THUMBNAILReyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.jpgReyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/4/Reyes_HCA-Soria_HJA-SD.pdf.jpg3e0f48d09dac2e80df31c3c20d906cb5MD54Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf.jpgReyes_HCA-Soria_HJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73679/6/Reyes_HCA-Soria_HJA.pdf.jpg3e0f48d09dac2e80df31c3c20d906cb5MD5620.500.12692/73679oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/736792023-03-21 22:42:18.753Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).