Gestión de almacén de productos terminados en la empresa FATIMAR S.A.C. Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Gestión de almacén de productos terminados en la empresa FATIMAR S.A.C. Chimbote – 2019”, tiene como objetivo determinar la gestión de almacén de productos terminados en la empresa FATIMAR S.A.C. Chimbote – 2019. Así mismo se obtuvo como resultados en el Check L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mujica Cortijo, Greicy Briggitte, Sarmiento Rojas, Edith Vonavi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Almacén
Distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Gestión de almacén de productos terminados en la empresa FATIMAR S.A.C. Chimbote – 2019”, tiene como objetivo determinar la gestión de almacén de productos terminados en la empresa FATIMAR S.A.C. Chimbote – 2019. Así mismo se obtuvo como resultados en el Check List que el 80% corresponde a que el área de almacén se encuentra limpio y ordenado, del mismo modo se visualizó que la empresa tiene un sistema de almacenamiento por bloques. En la entrevista se tuvo como resultado que la empresa cuenta con una adecuada distribución física, del mismo modo la empresa utiliza el método de evaluación de salidas FIFO. Con respecto a la distribución física del almacén se determinó que tiene un flujo de forma T y que cuenta con un almacenaje por zonas paletizadas. Para la identificación de las estrategias para la mejora de la gestión de almacén se propuso realizar una redistribución, tomando en cuenta el método Guerchet, también se debe invertir en un sistema automatizado de procesos de almacenes. Se concluye que la empresa tiene una buena gestión, ya que cuenta con un sistema de almacenamiento, con métodos de evaluación de salidas de productos terminados y tiene una distribución física aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).