El K-pop como recurso didáctico en la enseñanza de las Teorías de la Comunicación, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), al promover el uso del K-pop como recurso didáctico innovador en la enseñanza de las Teorías de la Comunicación. Siendo el objetivo analizar de qué manera el K-pop puede ser usado como recurso didáctico en la enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Galindo, Leidy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educacionales
Intercambio cultural
Teorías de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), al promover el uso del K-pop como recurso didáctico innovador en la enseñanza de las Teorías de la Comunicación. Siendo el objetivo analizar de qué manera el K-pop puede ser usado como recurso didáctico en la enseñanza de las Teorías de la Comunicación. De igual forma, la investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. En cuanto a la recolección de datos, se empleó una guía de entrevistas a docentes expertos en Ciencias de la Comunicación. A nivel de los resultados se encontró que los docentes de Ciencias de la Comunicación consideran que el K-pop no sólo motiva, sino que amplía el análisis crítico de los estudiantes universitarios. Por lo tanto, se concluye que el K-pop es un recurso didáctico útil en la enseñanza de las Teorías de la Comunicación, puesto que permite conectar los intereses de los estudiantes y los conceptos a presentar en clase. Concluyendo que su valor como recurso didáctico consiste en su potencial para ejemplificar conceptos complejos por medio de ilustraciones cercanas, actuales y visuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).