Inteligencia comercial y posicionamiento de mercado de suplementos nutritivos de la empresa Universe Nutrition S.A.C. para el mercado estadounidense – Miami, para el año 2019
Descripción del Articulo
Las organizaciones dedicadas a la producción y distribución de suplementos nutritivos, buscan adherir nuevas estrategias para crear valor agregado usando herramientas básicas del marketing, entre ellas la Inteligencia Comercial y el Posicionamiento de Mercado, por lo que muchas personas hoy por hoy...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio internacional - Administración Posicionamiento de la empresa Análisis de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las organizaciones dedicadas a la producción y distribución de suplementos nutritivos, buscan adherir nuevas estrategias para crear valor agregado usando herramientas básicas del marketing, entre ellas la Inteligencia Comercial y el Posicionamiento de Mercado, por lo que muchas personas hoy por hoy toman en cuenta su salud en base a una alimentación balanceada junto con productos altos en vitaminas y nutrientes. En base a lo expuesto, el presente trabajo de investigación busca determinar la relación que existe entre la inteligencia comercial con el posicionamiento de mercado de los suplementos nutritivos de la empresa Universe Nutrition S.A.C. para el mercado estadounidense – Miami, para el año 2019. Se mostró un diseño aplicado de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, no experimental: transversal. Se utilizó una muestra de tipo censal, determinando una población y muestra de 30 colaboradores de la empresa Universal Nutrition S.A.C. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario que fue validado a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, lo cual se utilizó el SPSS para adquirir los resultados estadísticos. En conclusión, los resultados adquiridos de la investigación indicaron un coeficiente de 0,435 según Rho de Spearman y una bilateral de 0,016. Por lo que se determinó que la Inteligencia Comercial tiene una correlación positiva moderada con el Posicionamiento de Mercado para los colaboradores de la empresa Universal Nutrition S.A.C.; es decir que si existe una relación entre ambas variables en base a las pruebas estadísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).