Estrategias de Posicionamiento de una empresa del rubro textil en el mercado estadounidense en el año 2024

Descripción del Articulo

La presenta investigación tiene como objetivo identificar estrategias de posicionamiento para una empresa exportadora de productos textiles confeccionados con lana de alpaca en Estados Unidos. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo que se divide en 3 capítulos: el capítulo 1 habla sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Prado, Maricielo Elizabeth, Mendoza Flores, Ashley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Born global
Marketing internacional
Branding
Posicionamiento
Participación de mercado
International marketing
Positioning
Market share
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presenta investigación tiene como objetivo identificar estrategias de posicionamiento para una empresa exportadora de productos textiles confeccionados con lana de alpaca en Estados Unidos. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo que se divide en 3 capítulos: el capítulo 1 habla sobre el contexto en el que se desenvuelve la empresa, contiene información sobre el mercado textil en Estados Unidos y presenta a la empresa. El capítulo 2 aborda la descripción de la problemática que se desea resolver, la recolección de datos mediante revisión bibliográfica y entrevistas, y las propuestas de solución planteadas. Para terminar, el capítulo 3 engloba el análisis y comparación de la viabilidad de las alternativas de solución propuestas en el capítulo anterior, la selección de la alternativa más adecuada para la situación de la empresa en particular y las implicancias de dicha implementación. Se termina la redacción con algunas conclusiones y recomendaciones que sirvan de ayuda y guía para investigaciones futuras relacionadas al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).