Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de institución educativa del distrito de 26 de octubre de ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva como título “Clima organizacional y Satisfacción laboral en los trabajadores de Institución Educativa del Distrito 26 de octubre de Ciudad de Piura” tiene como objetivo analizar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores, el cual per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorrealización Clima organizacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente tesis que lleva como título “Clima organizacional y Satisfacción laboral en los trabajadores de Institución Educativa del Distrito 26 de octubre de Ciudad de Piura” tiene como objetivo analizar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores, el cual permitirá determinar los grados de clima organizacional, establecer los niveles de satisfacción laboral y establecer una correlación en dichos indicadores. Los principales resultados de la investigación indican que existe una relación significativa entre ambas variables, donde la muestra corresponde a 130 docentes, donde se partió del análisis de encuestas aplicadas a los ya mencionados. Asimismo, se pudo observar el resultado de clima organizacional en los docentes, en primer lugar, se encuentra el nivel promedio con 46%, en segundo lugar, el nivel desfavorable con 10%. Finalmente, en la correlación de la Dimensión de Autorrealización de Clima Laboral, se observa que solo existe relación con la Dimensión de Satisfacción Laboral de condiciones físicas o materiales, lo que indica que la crisis en las organizaciones refleja la incapacidad en los cambios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).