Estudio De Factibilidad Para Generar Biogas Utilizando Estiércol De Ganado Vacuno En El Establo Gesa – Lambayeque 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó por la importancia de obtener y utilizar nueva fuente de energía alternativa en nuestro país, como el BIOGAS ya que actualmente existe escases y elevación de los precios de combustible; entonces una de las alternativas es realizar un estudio de factibilidad ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilco Ascoy, Pedro Gustavo, Tejada Custodio, Fernando Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas
fertilizantes
energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó por la importancia de obtener y utilizar nueva fuente de energía alternativa en nuestro país, como el BIOGAS ya que actualmente existe escases y elevación de los precios de combustible; entonces una de las alternativas es realizar un estudio de factibilidad utilizando el estiércol de ganado vacuno como fuente principal para la elaboración del biogás que puede producirse utilizando los subproductos de desechos del centro ganadero EGESA – Lambayeque. Es importante obtener gas-metano y generar de los subproductos orgánicos una desintegración en lugares cerrados como son los biodigestores creando gases naturales, derivados de todos los compuestos que se hallen en procesos de degradación. Es importante el tener una planta de procesamiento de gases del tipo combustible energético, porque consiente la elaboración de energía renovable con remanentes orgánicos y posteriormente después de obtener un concertado de gas natural, sus residuos se transforman en un fertilizante con un valioso grado de nitrógeno, siendo muy importante para la agricultura. Con el presente estudio técnico, llegamos a concluir que es factible instalar una planta Biodigestora de concreto armado en el Establo Gesa ubicado en la ciudad de Lambayeque. Esta generación de gas permitirá ser aprovechada por las maquinas que se utilizan en el establo como son picadora, ordeñadora, equipos de refrigeración, iluminación, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).