Diseño De Un Biodigestor Para Generar Biogás Utilizando Estiércol De Ganado Vacuno En La Asociacion De Ganaderos De Lambayeque-2017
Descripción del Articulo
Ante el impulso que se está dando a las energía limpias, es que se optado por desarrollar el presente trabajo de investigación, con el propósito de determinar la cantidad de biogás que se podría producir con las excretas del ganado del Fundo Asociación de Ganaderos del Departamento Lambayeque. Es ne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32400 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biogás Estiércol Planta Biodigestora Energía Viabilidad Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Ante el impulso que se está dando a las energía limpias, es que se optado por desarrollar el presente trabajo de investigación, con el propósito de determinar la cantidad de biogás que se podría producir con las excretas del ganado del Fundo Asociación de Ganaderos del Departamento Lambayeque. Es necesario comprender que las excretas utilizadas para producir Biogás deben contar con una composición rica en materia orgánica, PH neutro y humedad adecuada. Para tal efecto se hizo un inventario de la cantidad de bovinos existentes en el Fundo, con el propósito de cuantificar la cantidad de estiércol con que se cuenta y luego la cantidad de biogás que se puede producir con ese estiércol. En el estudio técnico, se plantea la posibilidad de instalar un Biodigestor de 40m3, con una generación inicial de 8,09 m3 diaria de Biogás, obtenida de 229,32 kg/día kg de estiércol de ganado vacuno del Fundo de Asociación de Ganaderos de Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).