Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años – Institución Educación Inicial Nº 008- La Victoria- 2019. Está basado en la teoría de Albert Bandura, quien afirma que el niño aprende observando mediante la imitación de model...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47387 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Juegos educativos Agresividad en niños Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_1674b28e496a3e7afe878748efee4e18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47387 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Figueroa Chambergo, Maritza CristinaJulca Córdova, Bertila2020-10-06T19:56:32Z2020-10-06T19:56:32Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/47387El presente trabajo de investigación denominado: Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años – Institución Educación Inicial Nº 008- La Victoria- 2019. Está basado en la teoría de Albert Bandura, quien afirma que el niño aprende observando mediante la imitación de modelos significativos y la teoría de Jean Piaget quien sustenta que el niño necesita de la estimulación a través de juegos para que pueda lograr nuevos aprendizajes significativos. El método de investigación que se ha utilizado en el presente estudio es pre-experimental, y como tipo de investigación es aplicada, debido a que se empleó un taller de juego para poder obtener resultados y dar una conclusión más precisa a la problemática. La población y muestra fueron 29 niños, del sexo masculino y femenino, a quien se le aplico como instrumento una escala valorativa que tuvo validez y confiabilidad para medir el nivel de agresividad en niños de cuatro años. Después se aplicó un taller de 20 actividades basadas en el juego cooperativo para disminuir la agresividad. Finalmente después de realizar el taller, se realizó el post test obteniendo como resultado que el 100% de los niños obtuvieron un nivel bajo de agresividad, por lo que se concluye que el taller “Jugando, ayudando, me divierto” fue significativo.TesisChiclayoEscuela de Educación InicialEducación inicialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVJuegos educativosAgresividad en niñosAprendizaje cooperativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJulca_CB.pdfJulca_CB.pdfapplication/pdf2029084https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/1/Julca_CB.pdfc184851ef97f6cf56c008ccc6c0d7147MD51Julca_CB-SD.pdfJulca_CB-SD.pdfapplication/pdf2031309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/2/Julca_CB-SD.pdf44b6e9a2c6598688ea54565c40bf5e9bMD52TEXTJulca_CB.pdf.txtJulca_CB.pdf.txtExtracted texttext/plain114232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/3/Julca_CB.pdf.txta936349c7b17e85f207ca8307f6bdff0MD53Julca_CB-SD.pdf.txtJulca_CB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/5/Julca_CB-SD.pdf.txt1edf46a1b66af01c563bbe701dad6859MD55THUMBNAILJulca_CB.pdf.jpgJulca_CB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/4/Julca_CB.pdf.jpg3a130f40bfa24637898c935674739412MD54Julca_CB-SD.pdf.jpgJulca_CB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/6/Julca_CB-SD.pdf.jpg3a130f40bfa24637898c935674739412MD5620.500.12692/47387oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/473872023-06-23 15:46:37.476Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
title |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
spellingShingle |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria Julca Córdova, Bertila Juegos educativos Agresividad en niños Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
title_full |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
title_fullStr |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
title_full_unstemmed |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
title_sort |
Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años - Institución Educativa Inicial Nº 008- La Victoria |
author |
Julca Córdova, Bertila |
author_facet |
Julca Córdova, Bertila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Chambergo, Maritza Cristina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Córdova, Bertila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos educativos Agresividad en niños Aprendizaje cooperativo |
topic |
Juegos educativos Agresividad en niños Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación denominado: Juegos cooperativos para disminuir la agresividad en niños de cuatro años – Institución Educación Inicial Nº 008- La Victoria- 2019. Está basado en la teoría de Albert Bandura, quien afirma que el niño aprende observando mediante la imitación de modelos significativos y la teoría de Jean Piaget quien sustenta que el niño necesita de la estimulación a través de juegos para que pueda lograr nuevos aprendizajes significativos. El método de investigación que se ha utilizado en el presente estudio es pre-experimental, y como tipo de investigación es aplicada, debido a que se empleó un taller de juego para poder obtener resultados y dar una conclusión más precisa a la problemática. La población y muestra fueron 29 niños, del sexo masculino y femenino, a quien se le aplico como instrumento una escala valorativa que tuvo validez y confiabilidad para medir el nivel de agresividad en niños de cuatro años. Después se aplicó un taller de 20 actividades basadas en el juego cooperativo para disminuir la agresividad. Finalmente después de realizar el taller, se realizó el post test obteniendo como resultado que el 100% de los niños obtuvieron un nivel bajo de agresividad, por lo que se concluye que el taller “Jugando, ayudando, me divierto” fue significativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-06T19:56:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-06T19:56:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47387 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47387 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/1/Julca_CB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/2/Julca_CB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/3/Julca_CB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/5/Julca_CB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/4/Julca_CB.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47387/6/Julca_CB-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c184851ef97f6cf56c008ccc6c0d7147 44b6e9a2c6598688ea54565c40bf5e9b a936349c7b17e85f207ca8307f6bdff0 1edf46a1b66af01c563bbe701dad6859 3a130f40bfa24637898c935674739412 3a130f40bfa24637898c935674739412 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921038500036608 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).