Cultura organizacional y desempeño laboral en servidores públicos del hospital vitarte - 2017

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general poder determinar la relación de la cultura organizacional y desempeño laboral en servidores públicos del Hospital Vitarte - 2017. La tesis se encuentra fundamentada en el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal de nivel descriptivo - correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Romero, Maria Espirita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Cultura Organizacional
Atención medica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general poder determinar la relación de la cultura organizacional y desempeño laboral en servidores públicos del Hospital Vitarte - 2017. La tesis se encuentra fundamentada en el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal de nivel descriptivo - correlacional, de tipo aplicativo. La población fue de 1002 servidores públicos, siendo así la muestra 122 servidores públicos de las oficinas administrativas de logística, estadística, área de seguro, oficina de control interno, asesoría legal, área de comunicaciones e imagen institucional, unidad de planeamiento estratégico, personal, economía, epidemiologia y servicios generales; con un muestreo no probabilístico. La información se obtuvo a través de la técnica de encuesta, que sirve para recabar información; a la vez se utilizó dos cuestionarios psicométricos para cada variable. Los instrumentos que se utilizaron fueron la encuesta de cultura organizacional de Denison con un total de 60 ítems y la encuesta de autoevaluación del desempeño laboral con 50 ítems; teniendo como politómica el tipo de respuesta; resultando válidos en su contenido bajo opinión de expertos y confiables donde el índice de confiabilidad fue superior al valor teórico establecido para instrumentos que miden percepciones, teniendo un valor de α de Cronbach = ,967 para la variables I, y la variable II arrojando un valor de α de Cronbach= ,956. En la parte estadística se utilizó el paquete estadístico SPPSS (versión 23), con una data ingresada de formato Excel, como una herramienta para obtener los resultados. En los estadísticos descriptivos se utilizó las tablas de frecuencias y porcentajes, como también las tablas de contingencias; así mismos estadísticos inferenciales para obtener la correlación de las variables de estudios de cultura organizacional y desempeño laboral a través del Rho de Spearman, obteniendo un valor alto (r = 0.875), siendo a la vez su valor significativo de p= 0.000, menor que 0.05. Se llega a la conclusión de que si existe una relación positiva muy fuerte entre las variables de estudio de cultura organizacional y desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).