Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación a modo de correlación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Tambogrande, Piura 2021. La investigación se llevó a cabo bajo los lineamientos del diseño no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Adicción a internet Agresividad en la adolescencia Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UCVV_15c84b36cb33c8c7b55cc8c4ab7c07d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91917 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Candela Ayllón, Víctor EduardoCampos Huamán, SaraiRosales Culquicondor, Julio Cesar2022-07-22T20:27:48Z2022-07-22T20:27:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/91917El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación a modo de correlación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Tambogrande, Piura 2021. La investigación se llevó a cabo bajo los lineamientos del diseño no experimental transversal, aplicando como instrumentos de recolección de datos el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) de Escurra & Salas y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry, la muestra estuvo conformado por 132 adolescentes que cursan el nivel secundaria. Los resultados obtenidos evidencian que existe correlación directa y significativa entre la adicción a redes sociales al igual que sus componentes, de igual manera, se evidenció niveles moderados de adicción y agresividad. En tanto no existe diferencia estadísticamente significativa ni por sexo o edad; sin embargo, la agresión física si ha demostrado ser estadísticamente significativa entre hombres y mujeres (ρ = 014) siendo el tamaño de efecto mínimo (£2 = .046). Concluyendo que los adolescentes de la institución educativa que evidenciaron mayores actitudes de adicción a las redes sociales empleando más tiempo y recursos económicos; tienden a mostrar mayores conductas agresivas que pueden verse reflejadas tanto a nivel físico, verbal, ira y hostilidad.Lima NorteEscuela de PsicologíaViolenciaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRedes socialesAdicción a internetAgresividad en la adolescenciaInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología15382082https://orcid.org/0000-0003-0798-11157608896842749452313016Castro Garcia, Julio CésarDamaso Flores, Jesus LiborioCandela Ayllon, Victor Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCampos_HS-Rosales_CJC-SD.pdfCampos_HS-Rosales_CJC-SD.pdfapplication/pdf2388018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/1/Campos_HS-Rosales_CJC-SD.pdff75eeafb4434d05e0647cf15c83b8ed8MD51Campos_HS-Rosales_CJC.pdfCampos_HS-Rosales_CJC.pdfapplication/pdf2430478https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/2/Campos_HS-Rosales_CJC.pdf144015735eadb61379a5c3753757ac46MD52TEXTCampos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.txtCampos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain106854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/3/Campos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.txt9337908632bff28f7cfa5bcbbd8bed3aMD53Campos_HS-Rosales_CJC.pdf.txtCampos_HS-Rosales_CJC.pdf.txtExtracted texttext/plain113232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/5/Campos_HS-Rosales_CJC.pdf.txta68110ad3da348806f50d714ead230d3MD55THUMBNAILCampos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.jpgCampos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4925https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/4/Campos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.jpgece2d0a7898263de6598b017e586244dMD54Campos_HS-Rosales_CJC.pdf.jpgCampos_HS-Rosales_CJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4925https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/6/Campos_HS-Rosales_CJC.pdf.jpgece2d0a7898263de6598b017e586244dMD5620.500.12692/91917oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/919172022-07-28 22:04:17.444Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| title |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| spellingShingle |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 Campos Huamán, Sarai Redes sociales Adicción a internet Agresividad en la adolescencia Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| title_full |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| title_fullStr |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| title_sort |
Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tambogrande, Piura, 2021 |
| author |
Campos Huamán, Sarai |
| author_facet |
Campos Huamán, Sarai Rosales Culquicondor, Julio Cesar |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosales Culquicondor, Julio Cesar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Candela Ayllón, Víctor Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Huamán, Sarai Rosales Culquicondor, Julio Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Adicción a internet Agresividad en la adolescencia Instituciones educativas |
| topic |
Redes sociales Adicción a internet Agresividad en la adolescencia Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación a modo de correlación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Tambogrande, Piura 2021. La investigación se llevó a cabo bajo los lineamientos del diseño no experimental transversal, aplicando como instrumentos de recolección de datos el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) de Escurra & Salas y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry, la muestra estuvo conformado por 132 adolescentes que cursan el nivel secundaria. Los resultados obtenidos evidencian que existe correlación directa y significativa entre la adicción a redes sociales al igual que sus componentes, de igual manera, se evidenció niveles moderados de adicción y agresividad. En tanto no existe diferencia estadísticamente significativa ni por sexo o edad; sin embargo, la agresión física si ha demostrado ser estadísticamente significativa entre hombres y mujeres (ρ = 014) siendo el tamaño de efecto mínimo (£2 = .046). Concluyendo que los adolescentes de la institución educativa que evidenciaron mayores actitudes de adicción a las redes sociales empleando más tiempo y recursos económicos; tienden a mostrar mayores conductas agresivas que pueden verse reflejadas tanto a nivel físico, verbal, ira y hostilidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-22T20:27:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-22T20:27:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/91917 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/91917 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/1/Campos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/2/Campos_HS-Rosales_CJC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/3/Campos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/5/Campos_HS-Rosales_CJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/4/Campos_HS-Rosales_CJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91917/6/Campos_HS-Rosales_CJC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f75eeafb4434d05e0647cf15c83b8ed8 144015735eadb61379a5c3753757ac46 9337908632bff28f7cfa5bcbbd8bed3a a68110ad3da348806f50d714ead230d3 ece2d0a7898263de6598b017e586244d ece2d0a7898263de6598b017e586244d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921999309176832 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).