Análisis sísmico, con el uso de disipadores y aisladores en el edificio Sky Up, Trujillo – La Libertad
Descripción del Articulo
        En la presente investigación Análisis sísmico, con el uso de disipadores y aisladores en el edificio SKY UP, Trujillo – La Libertad, se ha tenido como objetivo general Realizar el análisis sísmico con el uso de aisladores y disipadores en la edificación SKY UP, Trujillo 2020, para poder ver el compo...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62121 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62121 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Análisis de la peligrosidad sísmica Sismología Estructuras (construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | En la presente investigación Análisis sísmico, con el uso de disipadores y aisladores en el edificio SKY UP, Trujillo – La Libertad, se ha tenido como objetivo general Realizar el análisis sísmico con el uso de aisladores y disipadores en la edificación SKY UP, Trujillo 2020, para poder ver el comportamiento de la edificación frente a los sistemas de protección sísmica. El método estático y el método dinámico fue muy importante en el desarrollo o evaluación de los parámetros que buscamos ya que son métodos que nos brindan los desplazamientos es decir las derivas máximas necesarias para la comparación de los dos tipos de estructuras una sin disipadores ni aisladores y otra con aisladores y disipadores, en donde también combinamos los datos con el programa ETABS para el desarrollo de los desplazamientos y tener una visión más clara de las deformaciones y desplazamientos de la estructuras, con la cual ingresamos un análisis tiempo historia, con todos estos procedimientos hemos llegado a calcular la reducción de los disipadores de energía y simultáneamente de los aisladores sísmicos y poder comparar los desplazamientos entre ellos; Los cuales llegaron hacer una reducción de los desplazamientos laterales de la edificación a un 78.04% en los disipadores de fluidos viscosos y un 53.29% con los aisladores al desplazamiento máxima original de la edificación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).