Nivel de riesgo ergonómico asociado a las posturas de los trabajadores de la empresa APPBOSA, Sullana 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, esta titulada como Evaluación del nivel de riesgo ergonómico al evaluar las posturas de los trabajadores de la empresa Appbosa, Sullana 2019. Su objetivo principal es determinar el nivel de riesgo ergonómico al evaluar las posturas de los trabajadores de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Chiroque, Junior Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Ergonomía
Factores humanos en el diseño industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, esta titulada como Evaluación del nivel de riesgo ergonómico al evaluar las posturas de los trabajadores de la empresa Appbosa, Sullana 2019. Su objetivo principal es determinar el nivel de riesgo ergonómico al evaluar las posturas de los trabajadores de la empresa Appbosa, Sullana 2019. El tipo de investigación la cual se ha utilizado es descriptivo, se ha trabajado con una población de 15 trabajadores que forman parte de una cuadrilla del área de producción y se utilizaron instrumentos de análisis como el método reba – hoja de campo; para evaluar el nivel de riesgo físico por cada actividad realizada dentro de la empresa Appbosa, Sullana 2019, después de aplicar el método reba – hoja de campo se pudo identificar que el riesgo era alto en las actividades de cortado y carga de ramilla de plátano, es por ello que era necesaria la actuación cuanto antes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).