Los skateparks de Lima Metropolitana como escenarios alternativos a la violencia juvenil, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es describir cómo surge la violencia juvenil y cómo los skateparks pueden constituir una opción para este problema social. El estudio está enmarcado dentro de la categoría de investigación cualitativa, el diseño fenomenológico que se utiliza, implica que el investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Paredes, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia en jóvenes
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es describir cómo surge la violencia juvenil y cómo los skateparks pueden constituir una opción para este problema social. El estudio está enmarcado dentro de la categoría de investigación cualitativa, el diseño fenomenológico que se utiliza, implica que el investigador tiene una percepción a priori de la situación que influirá en su percepción de los datos observados, la muestra estuvo formada por tres jóvenes skaters, las técnicas de recolección de datos fueron observación y entrevista, además de la revisión de referencias de libros y videos. Los resultados mostraron que la violencia juvenil se produce por la falta de oportunidades para un desarrollo humano normal y un estilo de vida saludable de los jóvenes, lo que los hace vulnerables a pertenecer a pandillas para enfrentar sus problemas. En conclusión, los jóvenes entrevistados reconocen a los skateparks como lugares donde pueden practicar su deporte favorito sin tener que estar expuestos a la violencia juvenil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).