Violencia de pareja en mujeres gestantes: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó los objetivos identificar los tipos de violencia que padecen las gestantes y describir las consecuencias que repercutieron en el bienestar de las mujeres que vivieron violencia ocasionado por su pareja. Esta investigación se realizó a través del análisis de los dive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Mujeres embarazadas Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó los objetivos identificar los tipos de violencia que padecen las gestantes y describir las consecuencias que repercutieron en el bienestar de las mujeres que vivieron violencia ocasionado por su pareja. Esta investigación se realizó a través del análisis de los diversos estudios realizados en diversos contextos socioculturales. La metodología utilizada es una revisión teórica de estudios primarios y el diseño es no experimental, se sigue un proceso donde se realiza una elección de investigaciones, para luego clasificar las variables. Los resultados en relación a las variables planteadas se encontraron que las gestantes fueron agredidas tanto psicológicas, físicas, económicas, verbales y sexuales. Como consecuencia estas mujeres vivieron episodios de ansiedad y depresión a la vez evidenciaron estrés postraumático y síntomas de ansiedad. La presente investigación permite analizar y reflexionar sobre la necesidad de atender a esta población. Palabras clave: Violencia de pareja, mujeres, gestantes. Resumen |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).