La educación emocional aplicada en los estudiantes de una universidad nacional de Madre de Dios, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Interpretar la educación emocional aplicada en los estudiantes universitarios en Madre de Dios 2022, la investigación es de enfoque cualitativo, la metodología de investigación se ha basado en el paradigma interpretativo, el tipo de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Churata, Nelida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
Motivación
Empatía
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Interpretar la educación emocional aplicada en los estudiantes universitarios en Madre de Dios 2022, la investigación es de enfoque cualitativo, la metodología de investigación se ha basado en el paradigma interpretativo, el tipo de la investigación es básica ya que cuenta con estudio de casos. La técnica de recolección de datos que se usó, fue la entrevista semiestructurada realizada al docente expertos y estudiantes, la observación a la unidad de estudio fue una universidad nacional de Madre de Dios. En cuanto a los resultados que se obtuvieron de los estudiantes entrevistados, ellos coincidieron en señalar que el docente desarrolla estrategias que fortalecen un ambiente adecuado para el desarrollo de la educación emocional. Se concluyó que el desarrollo de la educacion emocional del docente influye claramente en las formas de aprendizaje de los estudiantes. asimismo, se estableció el impacto de la educacion emocional en la motivación del docente de aula, al considerar a los estudiantes en sus actividades académicas cotidianas y aspectos que influyen en su desarrollo académico y desempeño en sus prácticas pre profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).