Modelo de evaluación formativa para las competencias de educación física en estudiantes de primaria en instituciones publicas rurales , Cajamarca

Descripción del Articulo

Los estudiantes del quinto grado de las instituciones educativas públicas rurales, Cajamarca presentan dificultades de desarrollo de capacidades en el curso de educación física. Por ende, se propuso un modelo de evaluación formativa para mejorar las competencias en el área educación física de alumno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Fenco, Ana Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134856
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo
Evaluación formativa
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes del quinto grado de las instituciones educativas públicas rurales, Cajamarca presentan dificultades de desarrollo de capacidades en el curso de educación física. Por ende, se propuso un modelo de evaluación formativa para mejorar las competencias en el área educación física de alumnos de primaria en una entidad educativa rural, en la muestra participaron 94 estudiantes, aplicándoles instrumento de recogida de datos mediante un cuestionario. El estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo propositivo, con diseño no experimental; para el procesamiento y análisis se utilizó software V26, obteniendo como resultado en la dimensión se desenvuelve de manera autónoma se encuentran en nivel casi nunca en el 55%; desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad con el valor casi nunca con un 55% e interactúa a través de sus habilidades motrices sociales representado por el casi nunca con 55% con casi nunca. Por la realidad encontrada se elaboró una propuesta, modelo de evaluación formativa para las competencias de educación física en estudiantes de primaria en instituciones públicas rurales, Cajamarca, adecuado según juicio de expertos por contar con fundamentos, principios, estructura y estrategias base para su implementación, la misma que cuenta con el compromiso y esfuerzo de docentes y directivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).