Mejora de mezcla asfáltica adicionando lignina para el diseño de pavimento flexible en la calle “C” Manylsa - Ate, Lima

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se tuvo como objetivo general, Mejorar la mezcla asfáltica adicionando lignina para el diseño de pavimento flexible en la calle “C” Manylsa - Ate, Lima. Asimismo, como uno de los objetivos específicos, determinar la variación de la estabilidad y flujo en la mezcla asfáltica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayuque Paucar, Hector Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto
Lignina
Pavimento
Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se tuvo como objetivo general, Mejorar la mezcla asfáltica adicionando lignina para el diseño de pavimento flexible en la calle “C” Manylsa - Ate, Lima. Asimismo, como uno de los objetivos específicos, determinar la variación de la estabilidad y flujo en la mezcla asfáltica en caliente con adición de lignina. Al respecto del marco metodológico, se le consideró de tipo aplicada, y de diseño experimental, el cual consistió de realizar ensayos Marshall. Al respecto de los resultados hallados, se diseñó el pavimento con mezcla asfáltica en caliente adicionando lignina en la calle “C” Manylsa - Ate, Lima, llegando a la conclusión que, se determinó una carpeta asfáltica de 5 cm y una base de 15 cm, sin considerar en este pavimento la participación de la subbase, puesto que con dichas capas ya se obtiene un valor de SNR (Resultado) de 1.786 que es mayor a SNR (Requerido) de 1.664. Asimismo, se determinó la variación de la estabilidad y flujo en la mezcla asfáltica en caliente con adición de lignina, llegando a la conclusión que, las mezclas con adición de lignina incrementan el valor de la estabilidad, puesto que, el valor de estabilidad obtenido en la muestra sin lignina es de 1436 Kg, y aumenta su valor en las briquetas con porcentajes de lignina (2.5%, 7.5%, 12.5%) hasta 1810 Kg, 2081 Kg, y 2034 Kg respectivamente. Además, el valor del flujo disminuye en las briquetas con lignina, siendo el valor de la mezcla patrón sin lignina de 14 centésimas de pulgada y llegando hasta un valor de 13 en la mezcla con lignina en 12.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).