Influencia de los agregados a las mezclas asfálticas para pavimentos flexibles
Descripción del Articulo
Este artículo de revisión literaria fue creado en base en la recolección de artículos científicos e investigaciones, la recolección de la información se desarrolló en base al título y con las condiciones de un límite de antigüedad de los artículos de 5 años, es decir desde el 2019-2023. El desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezclas de asfalto Pavimento Agregados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este artículo de revisión literaria fue creado en base en la recolección de artículos científicos e investigaciones, la recolección de la información se desarrolló en base al título y con las condiciones de un límite de antigüedad de los artículos de 5 años, es decir desde el 2019-2023. El desarrollo de este estudio se logró gracias a las estructuras de la guía de la universidad cesar vallejo, donde se redactó la introducción, metodología, resultados y conclusiones. De acuerdo a la redacción de la investigación para su respectivo desarrollo se tuvo que plantear la siguiente pregunta: ¿Cuánto influye los distintos agregados para la elaboración de mezclas asfálticas en pavimentos flexibles? El objetivo general es: Analizar la influencia de agregados a mezclas asfálticas para pavimentos flexibles. Por tal motivo la metodología óptima para el análisis de cada una de las citas tiene una importante influencia para determinar sus propiedades de durabilidad, consistencia, resistencia, y su vida útil, todo esto con respecto al agregado o aditivo que se va a añadir a la mezcla de asfalto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).