Actividad física y calidad de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque a través del desarrollo de la educación física, se busca inculcar hábitos saludables en los alumnos mediante el desarrollo de ejercicios físicos, con la esperanza de adoptar un estilo de vida sostenible. Por ende, el objetivo ge...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación física Calidad de vida Bienestar psicológico Ambiente escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque a través del desarrollo de la educación física, se busca inculcar hábitos saludables en los alumnos mediante el desarrollo de ejercicios físicos, con la esperanza de adoptar un estilo de vida sostenible. Por ende, el objetivo general fue determinar la relación entre la actividad física y la calidad de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2024. Además, el estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo, de nivel correlacional y de diseño no experimental, donde la población la conformaron 210 estudiantes y mediante muestreo probabilístico estratificado, se determinó que la muestra la conformen 137 estudiantes, asimismo, para recoger datos se utilizaron dos cuestionarios, los cuales se validaron y evidenciaron poseer aceptable confiabilidad. Sobre los resultados, se confirmó mediante la prueba Rho de Spearman que existe relación entre las variables, valorada como significativa, positiva y de intensidad moderada, porque el coeficiente Rho = 0.683, en ese sentido, se concluyó que, los estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho que regularmente participan en actividades físicas, evidencian percibir una mayor calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).