Exportación Completada — 

Nivel de indagación científica en niños del nivel inicial de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo académico realizado tuvo como objetivo describir el nivel de indagación científica de los estudiantes del nivel inicial de una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho. Se tuvo en consideración la teoría de Jean Piaget, para él es importante los sentidos ya que juegan un papel deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damian Vargas de Reyna, Yesenia Katherine, Montalvo Suarez, Maria Elena
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación científica
Medición
Investigación
Curiosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo académico realizado tuvo como objetivo describir el nivel de indagación científica de los estudiantes del nivel inicial de una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho. Se tuvo en consideración la teoría de Jean Piaget, para él es importante los sentidos ya que juegan un papel decisivo en el desarrollo cognitivo, especialmente en las primeras etapas de la vida, cuando los niños están descubriendo y aprendiendo sobre el mundo que los rodea a través de la interacción sensorial. La variable a medir es la indagación científica, tiene 5 dimensiones: Observación, Hipótesis, Experimentación, Verbalización y formulación de conclusiones. El presente trabajo desarrolló el tipo de investigación básica. Tiene el enfoque de investigación cuantitativo, se centra en la medición y cuantificación de los datos, donde se utilizó un instrumento: registro de evaluación propuesto por el MINEDU. El diseño de investigación es no experimental, tiene un alcance descriptivo, se obtuvo información descriptiva de los estudiantes al aplicar el instrumento de evaluación. El presente trabajo de indagación lo conformaron los estudiantes del nivel inicial de 5 años, con un total de 52 estudiantes como muestra. El método de muestreo fue probabilístico, se escogió la muestra al azar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).