Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019
Descripción del Articulo
Actualmente, algunas industrias del Perú vinculan el concepto de seguridad industrial y algunas condiciones claves como el bienestar personal, el ambiente de trabajo idóneo, la reducción de alguna acción o entorno inseguro junto con una economía de costos, manifestando la existencia de organizacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86268 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Accidentes de trabajo Medidas de seguridad Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_1348236498e2c96e23532c4c6a5fb97b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86268 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
title |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
spellingShingle |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 Mogollón Piñin, Alisson Marisol Accidentes de trabajo Medidas de seguridad Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
title_full |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
title_fullStr |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
title_sort |
Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019 |
author |
Mogollón Piñin, Alisson Marisol |
author_facet |
Mogollón Piñin, Alisson Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Chalco, Osmart Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mogollón Piñin, Alisson Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo Medidas de seguridad Medidas de protección |
topic |
Accidentes de trabajo Medidas de seguridad Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Actualmente, algunas industrias del Perú vinculan el concepto de seguridad industrial y algunas condiciones claves como el bienestar personal, el ambiente de trabajo idóneo, la reducción de alguna acción o entorno inseguro junto con una economía de costos, manifestando la existencia de organizaciones con una imagen y filosofía moderna junto con una política de vida humana asegurando la buena condición de salud y seguridad hacia el trabajador. El presente trabajo de investigación busca como objetivo principal reducir los riesgos laborales en el área de sellado dentro de la empresa EMUSA S.A.C., aplicando la ley de salud y seguridad del trabajador No 29783 es por ello por lo que, en base de los principios y artículos de la ley mencionada se han planteado algunas soluciones precedentes de la problemática presentada, logrando así la reducción de los riesgos laborales en el área de sellado. Esta tesis está conformada por una población de 16 semanas antes y 16 semanas después de la aplicación la ley de salud y seguridad del trabajador No 29783, a su vez esta investigación es de diseño pre – experimental, de nivel aplicada, longitudinal y con un enfoque cuantitativo de datos paramétricos por tener resultados normales y por ende se utiliza el T-Studient. La realización de la línea base fue la que permitió tener una visualización de la situación del área de sellado, ya con la planificación y ejecución de las actividades permitió realizar la aplicación del SST, que permitió establecer la propuesta de mejora dando como resultado el costo – beneficio de esta aplicación y demostrándolo en la reducción 31.56% de los riesgos laborales, un 15.69% y un 15.81% de accidentes e incidentes respectivamente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T23:20:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T23:20:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86268 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86268 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/1/Mogoll%c3%b3n_PAM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/2/Mogoll%c3%b3n_PAM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/3/Mogoll%c3%b3n_PAM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/5/Mogoll%c3%b3n_PAM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/4/Mogoll%c3%b3n_PAM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/6/Mogoll%c3%b3n_PAM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
058ca5263a187e0b26eb84bcf18b75ff a0e61d6802bb169878661184a37b3208 f99f808f15742afb975df2439de94dd9 2cf8229c2f6257239d53e19e5ff1b689 e45a21e0ba55b71ecb8610bd7bd1dfa6 e45a21e0ba55b71ecb8610bd7bd1dfa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1823775957330165760 |
spelling |
Morales Chalco, Osmart RaulMogollón Piñin, Alisson Marisol2022-04-13T23:20:21Z2022-04-13T23:20:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/86268Actualmente, algunas industrias del Perú vinculan el concepto de seguridad industrial y algunas condiciones claves como el bienestar personal, el ambiente de trabajo idóneo, la reducción de alguna acción o entorno inseguro junto con una economía de costos, manifestando la existencia de organizaciones con una imagen y filosofía moderna junto con una política de vida humana asegurando la buena condición de salud y seguridad hacia el trabajador. El presente trabajo de investigación busca como objetivo principal reducir los riesgos laborales en el área de sellado dentro de la empresa EMUSA S.A.C., aplicando la ley de salud y seguridad del trabajador No 29783 es por ello por lo que, en base de los principios y artículos de la ley mencionada se han planteado algunas soluciones precedentes de la problemática presentada, logrando así la reducción de los riesgos laborales en el área de sellado. Esta tesis está conformada por una población de 16 semanas antes y 16 semanas después de la aplicación la ley de salud y seguridad del trabajador No 29783, a su vez esta investigación es de diseño pre – experimental, de nivel aplicada, longitudinal y con un enfoque cuantitativo de datos paramétricos por tener resultados normales y por ende se utiliza el T-Studient. La realización de la línea base fue la que permitió tener una visualización de la situación del área de sellado, ya con la planificación y ejecución de las actividades permitió realizar la aplicación del SST, que permitió establecer la propuesta de mejora dando como resultado el costo – beneficio de esta aplicación y demostrándolo en la reducción 31.56% de los riesgos laborales, un 15.69% y un 15.81% de accidentes e incidentes respectivamente.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y CalidadBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentes de trabajoMedidas de seguridadMedidas de protecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ley de seguridad y salud del trabajo N°29783 para reducir los riesgos laborales en el área de sellado de la empresa EMUSA S.A.C Chorrillos, Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial09900421https://orcid.org/0000-0002-5850-489977566029722026Hermoza Caldas, Augusto FernandoLinares Sanchez, Guillermo GilbertoMorales Chalco, Osmart Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMogollón_PAM-SD.pdfMogollón_PAM-SD.pdfapplication/pdf8252415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/1/Mogoll%c3%b3n_PAM-SD.pdf058ca5263a187e0b26eb84bcf18b75ffMD51Mogollón_PAM.pdfMogollón_PAM.pdfapplication/pdf8248448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/2/Mogoll%c3%b3n_PAM.pdfa0e61d6802bb169878661184a37b3208MD52TEXTMogollón_PAM-SD.pdf.txtMogollón_PAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain29686https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/3/Mogoll%c3%b3n_PAM-SD.pdf.txtf99f808f15742afb975df2439de94dd9MD53Mogollón_PAM.pdf.txtMogollón_PAM.pdf.txtExtracted texttext/plain218318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/5/Mogoll%c3%b3n_PAM.pdf.txt2cf8229c2f6257239d53e19e5ff1b689MD55THUMBNAILMogollón_PAM-SD.pdf.jpgMogollón_PAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4582https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/4/Mogoll%c3%b3n_PAM-SD.pdf.jpge45a21e0ba55b71ecb8610bd7bd1dfa6MD54Mogollón_PAM.pdf.jpgMogollón_PAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4582https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86268/6/Mogoll%c3%b3n_PAM.pdf.jpge45a21e0ba55b71ecb8610bd7bd1dfa6MD5620.500.12692/86268oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/862682025-01-14 10:34:19.47Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).